Éxitos en La Feria de Brasil
- Ragnar IA
- 17 sept
- 4 Min. de lectura
Sertãozinho Transforma la Plaza 21 de Abril en Epicentro Cultural Literario Durante Cuatro Días"Identidad, Resistencia y Arte Marcaron la 21ª Feria del Libro de Sertãozinho"
La ciudad de Sertãozinho consolidó una vez más su vocación literaria con la realización de la 21ª Feria del Libro, evento que movilizó el centro de la ciudad entre los días 3 y 6 de septiembre de 2025. La ceremonia de apertura, realizada a las 19h del día 3 de septiembre en la Plaza 21 de Abril, en el espacio del Quiosco, marcó el inicio de cuatro días dedicados a la celebración de la literatura, arte y cultura.
Organización y alianzas estratégicas
El evento, una iniciativa de la Alcaldía Municipal de Sertãozinho en alianza con la Secretaría de Cultura y Turismo, fue coordinado por la artista y profesora Ana Paula da Silva Moura Soares, dirigente de la Asociación de Ciclismo y Artes Escénicas Galera da Gancha de Sertãozinho (ACAC). La realización fue posible a través del término de colaboración 103/2025 y del apoyo fundamental de las enmiendas parlamentarias destinadas por los concejales del mandato 2020/2024: Acácio Tobias Vieira, Cassia Soares, Duílio Machado, Fred (Frederico de Moraes Carvalho), Mortadela Gás (Rogério Silva dos Santos), Antônio Carlos Marcolino, Marcelo Domenici y William da Silva Domingos.
El equipo artístico contó con una amplia red de colaboradores, incluyendo a Marcio Geovam Soares, presidente de ACAC y conocido como "inventor loco", el artista plástico Rodrigo Mazer, la narradora de cuentos Aidê Quirino, además de Gilberto Azevedo, Maria Heloísa Pitta, Isadete Costa, Gerson de Oliveira, Orlando Motta, Anderson Braga, Kauan Henrique e Isadete Garcia.
Tema y homenajeadas
Con el tema "Identidad, resistencia y arte: historias que el pueblo cuenta, canta y escribe", la feria destacó la importancia de la narrativa popular y de la expresión cultural local. Las autoras homenajeadas fueron Lúcia Hiratsuka y Zenaide Santos S. Aguilar, quienes además de presentar sus obras literarias, enriquecieron la programación con talleres de ecoartesanía y ecobiojoyería, utilizando arcilla y elementos naturales.
Zenaide Santos S. Aguilar, autora, mujer afroindígena, natural de Araguari Minas Gerais, residente en Guarulhos desde 1988, Académica Inmortal en la Academia de Letras de Itaquaquecetuba, compartió su trayectoria con los estudiantes participantes y presentó sus obras y también las de la Editorial Punto Y Coma de Colombia, en el Espacio Estación de las Artes bajo la supervisión de la coordinadora de proyectos de ACAC, profesora Ana Paula da Silva.
Presencia institucional y programación cultural
La ceremonia de apertura reunió importantes autoridades locales, con la presencia del alcalde Zezinho Gimenez, de la primera dama Tatiane Gimenez - periodista, autora y secretaria de Asistencia Social y Seguridad Alimentaria y de Derechos Humanos y Ciudadanía, de la Secretaria Municipal de Educación Elaine Silva, del secretario municipal de Cultura y Turismo José Adilson dos Santos y de la subsecretaria Lívia Marques Gomes, Lucas Barrionovo monitor de Cultura, Ângela Volpe, Sílvia integrante de la Academia Sertanezina de Letras. La profesora Okuyama lanzó su libro "Historias da Helena Mãe Olha a Cobra". La visita icónica del Educador, escritor, ilustrador, caricaturista, artista plástico Julinho Sertão, Marcos Enoy Ricciardi Favaretto Periodista, profesor de teatro, director del Teatro Municipal en el Espacio Estación de las Artes de ACAC.
Cobertura mediática
En comunicación participaron TV STVI Webtv, el periodista Renan Giorgete columnista de la Revista VOXSTZ, Jota Show presentador del Programa Directo al Punto, Tonho Silva, Wagner Santos en audiovisual, la presentadora Heloisa Pedrosa de la ciudad de Ribeirão Preto.
El poder legislativo fue representado por el presidente de la Cámara de Sertãozinho, Nilton Cesar Teixeira, acompañado de otros concejales. La solemnidad fue abierta con la ejecución de los himnos Nacional y Municipal de la Ciudad, bajo la dirección del maestro Américo Perin, interpretados por la Orquesta Joven.
Destacados de la programación
La feria ofreció una programación diversificada que incluyó el show de Toni Garrido en el segundo día del evento, además de actividades orientadas a la educación e inclusión. El día 4 de septiembre, a las 9h, la Fanfarria de APAE, bajo la coordinación del profesor Tino Ferreira y del equipo pedagógico liderado por la profesora Isabel Maria de Carvalho y por la directora Luana Lopez Martinelli Pignata, se presentaron en el Quiosco.
El evento también promovió charlas con autores, sesiones de narración de cuentos con Aidê Quirino y Ana Paula Silva, además de lanzamientos de libros producidos por los alumnos de las redes municipal y estatal de enseñanza, presentados en el stand de la Secretaría de Educación.
Impacto y consolidación
La 21ª Feria del Libro de Sertãozinho confirmó su importancia como espacio de intercambio literario y cultural, estimulando experiencias y conocimientos entre escritores, estudiantes y comunidad. El evento atrajo aproximadamente 2 mil visitantes, consolidándose como un marco en la agenda cultural de la región.
La feria reafirmó el compromiso de Sertãozinho con la promoción de la literatura, lectura y expresión artística, fortaleciendo los lazos entre educación, cultura, ciudadanos, colectivos, asociaciones y visitantes. La gestión municipal, representada por el alcalde Zezinho Gimenez y por la vicealcaldesa Cássia Soares, destaca el evento como una celebración de la riqueza cultural sertanezina.
Por Zenaide Santos S. Aguilar, periodista





Comentarios