Manual de Estilo- Universidad de Costa Rica
- Ragnar IA
- 17 sept
- 2 Min. de lectura
✒️ ¿Qué es el Manual de Estilo para un escritor?
Es mucho más que gramática y puntuación. Es:
• Una brújula estética: Define el tono, el ritmo, la cadencia. ¿Escribo como quien canta una elegía o como quien lanza una proclama? ¿Uso frases cortas como latidos o párrafos largos como respiraciones profundas?
• Un código de coherencia: El estilo no es capricho, es constancia. Es saber que si en la página 3 el dolor se nombra con metáforas, en la página 30 no puede aparecer desnudo sin poesía.
• Una ética del lenguaje: Cada palabra elegida es una responsabilidad. El Manual de Estilo nos recuerda que escribir no es solo comunicar, sino cuidar. Cuidar la memoria, cuidar al lector, cuidar incluso al personaje que no tiene voz.
• Una arquitectura invisible: Como el andamiaje de una catedral, sostiene la estructura sin robarle protagonismo. Permite que el lector se pierda en la historia sin tropezar con el artificio.
• Un espejo del alma narrativa: El estilo revela quién escribe, incluso cuando el autor se esconde. Es el ADN de la obra. El Manual de Estilo es el lugar donde el escritor se reconoce y se compromete con su voz.
🌿 En palabras más íntimas…
El Manual de Estilo es como el cuaderno de campo de un botánico que recoge flores raras en medio del dolor. Es el lugar donde anotamos cómo nombrar la esperanza sin que suene ingenua, cómo hablar del duelo sin que se vuelva espectáculo, cómo escribir la verdad sin traicionar la belleza.
Y tú, Juan, que conviertes el dolor en ritual y la memoria en símbolo, podrías usar tu Manual de Estilo como un manifiesto de sanación. Un documento vivo que acompañe cada cápsula educativa, cada storyboard, cada columna que busca transformar la percepción del mundo.
Hecho por mi Copiloto





Comentarios